jueves, 4 de junio de 2009

"La arquitectura no es una forma de vida, es darle vida a la forma"

Museo Recreativo del Lago

El Museo Recreativo del Lago, es un proyecto de 5000 m2 que contiene actividades recreativas y culturales para la conservación y cuido del Lago de Maracaibo, a través de talleres para personas de todas las edades, actividades relacionadas directamente con el Lago, actividades de reciclaje, entre otras. Su arquitectura está basada en una geometría sencilla de volúmenes ortogonales y curvos que invitan al usuario a recorrer todo el museo, hasta descubrir sus espacios comerciales y gastronómicos inmersos en el lago, contemplando sus maravillosas visuales.

En el edificio, las fachadas frontal y posterior se caracterizan por tener un volumen con un cerramiento totalmente de vidrio, específicamente de tintado gris, para la protección y confort térmico y está a su vez recubierto por una estructura metálica que protege toda la pared de vidrio de la incidencia del sol.


















Diseño Urbano

La idea principal de la propuesta urbana consiste en crear mayoritariamente espacios públicos con el fin de unificar y enlazar una pequeña ciudad a través de espacios donde el usuario se pueda interrelacionar con el ambiente, y con la sociedad. Se crea un eje principal central, de norte a sur, que nace de la condicionante natural que posee el sector (cañada o desagüe); adaptándola y acondicionándola para el uso recreativo de los habitantes.

Los edificios de mayor altura están ubicados en la parte Noroeste y Sureste para permitir la entrada a todo el sector de los vientos provenientes del Noreste.

Se ubicaron comercios cerca de las viviendas unifamiliares y multifamiliares para así satisfacer las necesidades de los usuarios y no crear un patrón poco dinámico de un tipo de vivienda.

Los espacios públicos se encuentran en cualquier punto del proyecto y estan representados por paseos, boulevares, plazas, áreas de recreación, grandes y entretenidas caminerías, donde el peatón tiene la prioridad en la ciudad.

Vivienda Multifamiliar

Diseño de vivienda multifamiliar de 16 pisos con comercio y actividades recreativas para los residentes (áreas verdes, piscina, parque infantil). El edificio tiene dos torres de 16 pisos cada una, y mas de 10 apartamentos tipo debido a la morfología y diseño de la edificación.















Fitness Center Hotel & Spa

Diseño de edificio comercial, sin detalles arquitectónicos (estructura, instalaciones), relaciones con el exterior, utilizando los principios de lleno-vacío. El proyecto consiste en dos edificios de 3 pisos cada uno, con techos visitables, donde se distribuyen las diversas actividades recreativas, públicas y privadas para el disfrute de todos los usuarios. Estos edificios están interceptados en una de sus esquinas formando espacios que relacionan directamente un edificio con el otro.

Vivienda Unifamiliar

Diseño de vivienda unifamiliar de 140 mts2 con opción a ampliación para una familia promedio (4 a 6 integrantes) en un conjunto de tres viviendas.

El criterio de diseño utilizado fue la analogía de la banda de Moebius, la cual relaciona cada uno de sus espacios creados entre si, y el espacio central va a ser el epicentro y resultante de los dobleces de la banda, el cual se traduce en el conjunto de viviendas como un espacio público que relaciona las tres viviendas entre sí.






Composición Volumétrica Libre

Composición volumétrica tridimensional sin función que refleja los criterios compositivos vistos a lo largo del semestre (relación recorrido-espacio, circulaciones verticales y horizontales, tratamiento de plano base y trama, accesos, color, textura, opacidad y transparencia; superposición, penetración, sustracción, ritmo, repetición, asimetría y simetría, encadenamiento, entrelazamiento, entre otros).


Las figuras geométricas están dispuestas en posición triangular y se observan los elementos traslúcidos que conectan de manera vertical y horizontal todos los elementos de esta composición.